Cómo reclamar IRPH
Hipoteca IRPH
Hay muchas personas que solicitan información sobre cómo reclamar IRPH, porque tienen sus hipotecas ligadas a este índice.
En los años en los que se vendían y compraban muchas viviendas la mayoría de las entidades financieras ofrecían hipotecas con Euribor, pero algunas, especialmente las Cajas de Ahorro vendieron hipotecas IRPH.
Lo malo de tener una hipoteca con el IRPH, es que desde el principio de la misma se ha pagado mucho más dinero, que si a esa misma hipoteca se le hubiera aplicado el Euribor para el cálculo del tipo de interés.

Cuando el Euribor empezó a bajar fuertemente, el IRPH no lo hizo ni al mismo tiempo ni con la misma intensidad.
Durante los peores años de la crisis económica, que empezó en los meses finales de 2007, el IRPH se ha mantenido por encima del Euribor unos dos puntos, y eso supone pagar cada mes de hipoteca mucho más dinero. En realidad el IRPH, por su método de cálculo, siempre ha estado, está y estará por encima del IRPH. Por ello muchos ciudadanos se sienten afectados por el IRPH.
Demanda IRPH
Los ciudadanos y familias con una hipoteca IRPH vivieron y viven esta situación como una injusticia, y no entienden porque sus familiares y amigos tienen una cuota mensual en su hipoteca mucho más baja o barata que la suya. ¿Por qué tienen que pagar ellos mucho más dinero por la simple razón de que en su escritura indica que su hipoteca tiene como índice de referencia el IRPH?
Es lógico que se sientan perjudicados, y por ello se han interpuesto muchas demandas contra las hipotecas IRPH. Algunas de las demandas IRPH se han ganado en los juzgados, pero han sido recurridas en segunda instancia y las Audiencias Provinciales finalmente les han dado la razón a los bancos. Sin embargo, en una ocasión en un caso IRPH Entidades se llegó al Tribunal Supremo, y aunque el alto tribunal dictó sentencia a favor de la banca, hubo un magistrado que emitió un voto particular dando la razón al consumidor y otro magistrado se adhirió a este voto particular.
IRPH y TJUE
Posteriormente, un juzgado de Barcelona, elevó cuestión prejudicial a la justicia europea, es decir, al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), antes de firmar sentencia, y se está a la espera de que tome una decisión.
Existen muchas probabilidades de que el TJUE, de la razón al cliente, ya que la Comisión Europea y el Abogado General en sus argumentos se posicionan a favor del consumidor y en una alta proporción de casos el TJUE suele dictar sentencia siguiendo el criterio del Abogado General.
Si el TJUE da la razón al consumidor de la hipoteca IRPH, su decisión sentará jurisprudencia, es decir, los juzgados de toda España, seguramente seguirán la misma decisión en las demandas IRPH que se le presenten. Por ello, se esperan gran cantidad de demandas IRPH en los juzgados de toda España, cuando finalmente el TJUE se posicione a favor del cliente con hipoteca IRPH.

Por ello, podemos afirmar que reclamar IRPH es posible y existen muchas posibilidades de ganar.
Cláusula IRPH, hipoteca IRPH, demanda IRPH, sentencia IRPH, reclamar IRPH…
A veces se hablar de cláusula IRPH, de hipoteca IRPH, de demanda IRPH, de sentencia IRPH, de reclamar IRPH… No te preocupes todo va en la misma línea:
– Cláusula IRPH: significa que en la escritura de tu piso o casa, es decir, en tu contrato hipotecario hay un texto donde se dice que para calcular el interés de tu hipoteca se aplicará el valor del IRPH o del Índice de Referencia de Préstamos hipotecarios, o puede que indique, tipo medio de los préstamos hipotecarios a más de tres años…
La cláusula IRPH es el texto en tu contrato donde dice que tu hipoteca se calcula de acuerdo con los valores que alcanza el IRPH. Puede ser, como vemos, que ni siquiera se mencione directamente la palabra IRPH.
– Hipoteca IRPH: es lo mismo que lo anterior, significa que tu hipoteca está ligada al IRPH porque así lo dice una cláusula o texto de tu contrato hipotecario.
– Demanda IRPH: Como muchos ciudadanos se han sentido muy perjudicados por tener una hipoteca referenciada al IRPH han interpuesto demanda IRPH. Lo han hecho con la ayuda y asesoramiento de sus abogados. Una demanda IRPH ante los juzgados es algo que se puede hacer. Y si lo hacemos cuando el TJUE dicte a favor del cliente de la hipoteca IRPH existirán muchas probabilidades de ganar a la entidad financiera.
– Sentencia IRPH: Las demandas que se interponen en los juzgados acaban con una sentencia, que puede ser a tu favor, o a favor de la parte demandada. Primero se interponen la demanda ante un juzgado de Primera Instancia. La parte que pierde puede recurrir.
– Reclamar IRPH: Es de lo que estamos hablando. Es posible reclamar IRPH si lo tienes en tu escritura porque has pagado más dinero desde el primer pago de tu hipoteca, que si tu hipoteca hubiera estado referencia al Euribor.
Pasos para reclamar IRPH
Como comentamos es posible reclamar IRPH. Muchas personas preguntan y necesitan saber cómo reclamar, y en muchas ocasiones cómo reclamar el IRPH.
Pero debemos ser prudentes y saber cuáles son los pasos para reclamar IRPH y hacerlos todos ellos de forma correcta.
Los pasos para reclamar IRPH son fáciles de seguir, pero es muy importante cumplir todos ellos a rajatabla. Porque si dejamos de hacer alguno de ellos, o lo hacemos mal, tenemos mucho que perder, cuanto menos perderemos tiempo. Ello significa que tardaremos más tiempo en recuperar el dinero que hemos pagado de más por tener una hipoteca con la cláusula IRPH.
Primer paso para reclamar IRPH: No debemos de firmar ningún acuerdo con el banco que nos elimine el IRPH si nos pone la condición de firmar que no podremos reclamar posteriormente.
Las entidades financieras son previsoras. Ante la perspectiva de que se dicte sentencia a favor del cliente por parte del TJUE en el caso IRPH han propuesto a clientes con hipoteca IRPH mejorarles las condiciones de la misma a cambio de renunciar a reclamar el IRPH en el futuro. Es una decisión nuestra. Puede que el TJUE no dé la razón al cliente. Aunque actualmente hay más probabilidades de que se dicte a favor del consumidor si finalmente no es así, habremos perdido la oportunidad de mejorar las condiciones de nuestra hipoteca.
Pero si finalmente sí que se dicta sentencia a favor del consumidor, habremos perdido la posibilidad de recuperar el dinero pagado de más por la hipoteca IRPH si como decimos el TJUE dicta sentencia en este sentido. Es decisión nuestra.
Documentos necesarios para reclamar IRPH
Segundo paso para reclamar IRPH: Preparar la siguiente documentación. No te preocupes es fácil
- Escritura del préstamo hipotecario.
- Si hemos ampliado la hipoteca o hemos realizado una novación (cambio de las condiciones del préstamo en el mismo banco), también añadimos este documento.
- El último recibo de la hipoteca, si todavía no hemos terminado de pagarla.
- Si la hipoteca se canceló, la escritura de cancelación del préstamo hipotecario.
Por ejemplo, si eres alguien con hipoteca IRPH, y no has hecho ningún cambio en tu hipoteca desde el principio y todavía la sigues pagando, solo necesitas la escritura y el último recibo de la hipoteca.
Reclamación extrajudicial IRPH
Tercer paso para reclamar IRPH: Antes de ir a la vía judicial debes de reclamar extrajudicialmente tu hipoteca IRPH. ¿Qué significa reclamación extrajudicial del IRPH? Muy fácil, es un paso previo antes de ir al juzgado. Se trata de comprobar si el banco o la entidad financiera con la que tienes la hipoteca IRPH, acepta tu reclamación. Si es así, no es necesario acudir al juzgado. Es muy difícil que esto ocurra, pero la reclamación extrajudicial es un paso que hay que realizar.
Para realizar la reclamación extrajudicial del IRPH debemos acudir a la oficina del banco o a su Servicio de Atención al Cliente. Allí presentaremos dos copias de la reclamación que el banco deberá sellar.
La reclamación extrajudicial es un documento y es muy importante que este documento este bien redactado. Para ello es importante contar con un abogado o bufete de abogados especializado en abusos bancarios. Y también, que conozcan en profundidad el índice hipotecario IRPH. El abogado te rellenará o te ayudará a rellenar adecuadamente el documento de reclamación extrajudicial IRPH.
Cuarto paso para reclamar IRPH: Ya hemos realizado la reclamación extrajudicial y la hemos entregado al banco. La entidad dispone de dos meses para darnos una respuesta.
Si su respuesta es positiva, aceptará quitar el IRPH de tu hipoteca, sustituirlo por el Euribor y entregarte la cantidad de dinero que has pagado de más por tener hipoteca IRPH en lugar de Hipoteca Euribor.
La realidad es muy distinta a esta situación, el banco seguramente te contestará negativamente o tal vez ni siquiera te conteste. Lo bueno de estas dos últimas situaciones, es que ya has superado el paso de la reclamación extrajudicial que es obligatorio realizar.
Procedimiento judicial IRPH
Quinto paso para reclamar IRPH: La negativa del banco o su no respuesta a la reclamación extrajudicial, nos conduce a realizar una demanda judicial para reclamar el IRPH al banco.
Con la demanda IRPH, el banco puede reconocer que la cláusula IRPH es abusiva y la quite de nuestro contrato. Además, lo sustituya por el Euribor y nos devuelva las cantidades pagadas de más por haber tenido nuestra hipoteca al IRPH. Pero lo más probable es que la entidad se oponga a la demanda IRPH y no quedará otro remedio que ir a juicio.
Abogados especializados en el IRPH
Es importante contar con abogados especializados en el IRPH, para todos los pasos anteriormente citados, incluido el paso de la reclamación extrajudicial.